COMPOSICIÓN GRÁFICA
Es la adecuación de distintos elementos gráficos que han sido previamente seleccionados dentro de un espacio visual, combinando estos de tal forma que puedan aportar unsignificado a la misma y en conjunto dar un mensaje claro y conciso al lector o espectador.
ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN GRÁFICAEl mensaje a transmitir es el elemento más importante de una composicióngráfica o también llamada información; esta se debe se representar por medio de diferentes elementos gráficos, los ejemplos mas comunes son:
Elementos gráficos simples: estos elementosson los puntos y líneas de todo tipo, por ejemplo: libres, rectas, quebradas curvas, etc. Elementos geométricos, con contorno o sin él: este tipo de elementos se refiere a los polígonos, círculos,elipses, óvalos, etc. Tipos: se refiere a las letras de diferentes formas y estructura que son utilizadas para presentar mensajes de forma textual. Gráficos varios: hace referencia a los logotipos, iconos,etc. Ilustraciones Fotografías Cualquier otro elemento visual apto para comunicar un mensaje.
Al conjuntar estos elementos básicos con otros se obtienen elementos que son propios del diseñográfico, los más comunes son los siguientes: i. Agrupaciones: son conjuntos de elementos relacionados por medio de la proximidad, semejanza, continuidad o simetrías. Forma: es forma de cada elemento gráficoaislado y de las agrupaciones de elementos. Contornos: se refiere a las partes límites de los elementos, que permiten distinguirlos de los demás y del fondo, y pueden estar definidos mediante bordes,cambios de color o cambios de saturación. Ubicación: es el lugar que ocupa cada elemento gráfico o agrupación de ellos en un determinado espacio del grafismo.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Composici%C3%B3n-Gr%C3%A1fica/271788.html
¿ Qué es Call Center?
Siempre que se habla de un Call Center, nos referimos a centros de Atención de llamadas, compañías que disponen de una serie de personas que se dedican a atender llamadas o a realizar llamadas o incluso ambas tareas, el fin de estas llamas puede ser con diversos objetivos como por ejemplo, departamentos de atención a clientes, atención a reclamaciones, asistencias y soportes técnicos, departamentos que hacen encuestas, empresas de telemarketing, etc.
Estas personas que hacen llamadas o atienden llamadas son los Agentes del Call Center.
Para estas empresas en concreto es muy importante conocer datos de la calidad y la cantidad de llamadas efectuadas o atendidas, la razón es muy sencilla, el principal negocio de estas empresas se centra en la realización y recepción de llamadas con lo cual el control de la información que hace referencia a las llamadas es de vital importancia para valorar el negocio y beneficio de estas compañías.
En esta información se valoran datos de las llamadas y de los agentes, numero de llamadas recibidas, número de llamadas realizadas, duración de las llamadas, tiempos medios, tiempos de respuesta, disponibilidad de agentes, etc. Con todos estos datos se puede conocer si se esta realizando bien o no el trabajo y cuales son los puntos críticos en el caso de que los haya.
http://www.laempresadelcallcenter.com/CallCenter.htm
Los call centers
|